REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CASA CONSISTORIAL DE CANTILLANA

PREMIOS:
-2021 Concurso para la Ampliación y adaptación de la Casa Consistorial de Cantillana para edificio de consumo energético casi nulo. Primer premio

SITUACIÓN: Calle Nuestro Padre Jesús s/n, Cantillana, Sevilla. >>Abrir en GOOGLE MAPS
FECHAS: concurso (2021), proyecto (2022)
PROMOTOR: Ayuntamiento de Cantillana
ARQUITECTOS: José Antonio Carbajal Navarro, Nicolás Carbajal Ballell y Rodrigo Carbajal Ballell
ARQUITECTOS COLABORADORES: Fernando Moreno Humanes y José Anelo Romero
ARQUITECTOS TÉCNICOS: Jesús Bozzo Fernández de Tirso
CÁLCULO ESTRUCTURAL: Calconsa
CÁLCULO DE INSTALACIONES: Manuel Sibón Molinero y Miguel Sibón Roldán

La actuación contempla la reforma de la actual sede del consistorio y su ampliación mediante la unión al edificio municipal contiguo a través de la calle peatonal que los separa. Este callejón, espacio residual de la parcela y de reciente creación, pasará a formar parte de las superficies del nuevo conjunto edificatorio proyectado como vestíbulo de acceso y nuevo elemento distribuidor de los distintos niveles. En planta baja se mantendrá la conexión entre la calle Santa Cruz y la plaza, potenciando la relación entre ésta y el edificio. La ampliación se completará con la construcción de una planta más sobre el edificio contiguo, equiparándose con las edificaciones circundantes y nivelando las alturas de las fachadas que conforman la plaza pública (B+2).

El edificio contiguo conservará en planta baja las dependencias de la Policía Local, del Juzgado de Paz y de Radio Cantillana, que quedarán segregadas y funcionarán de manera independiente.

Además, se contemplará la homogeneización de toda la fachada del conjunto proyectado hacia la plaza, para lo cual se crearán unas galerías voladas que, protegidas por paños de lamas móviles, ayudarán a disimular las diferencias de alturas entre los niveles de ambas edificaciones y sus distintos huecos de fachada. Con el mismo objetivo, en la fachada hacia calle Santa Cruz se trasladará a plantas superiores el actual orden de huecos de la planta baja.

El proyecto de reforma y ampliación dotará al municipio de las superficies administrativas necesarias en función del número de habitantes y mejorará ostensiblemente el comportamiento energético del edificio con la renovación de sus envolventes e instalaciones. Y, al tiempo, permitirá la creación de una nueva imagen urbana con el conjunto edificado y la plaza, reforzando la entidad local con una imagen contemporánea uniforme en esta zona de extensión del casco histórico.

>>In english