NUEVA CASA CONSISTORIAL DE GERENA

PREMIOS:
-2021 Concurso para Nueva Casa Consistorial de Gerena de consumo energético casi nulo. Primer premio

SITUACIÓN: Calle del expreso, Gerena, Sevilla. >>Abrir en GOOGLE MAPS
FECHAS: concurso (2021), proyecto (2021)
PROMOTOR: Ayuntamiento de Gerena
ARQUITECTOS: José Antonio Carbajal Navarro, Nicolás Carbajal Ballell y Rodrigo Carbajal Ballell
ARQUITECTOS COLABORADORES: Fernando Moreno Humanes, José Anelo Romero y Juan Tuñón Espinosa
ARQUITECTOS TÉCNICOS: Jesús Bozzo Fernández de Tirso
CÁLCULO ESTRUCTURAL: Calconsa
CÁLCULO DE INSTALACIONES: Manuel Sibón Molinero

Entre los múltiples requisitos previos del proyecto de la nueva Casa Consistorial está el de cumplir con los parámetros de Edificio de Consumo Energético Casi Nulo. Con ese objetivo hemos tratado de lograr una edificación compacta, con una envolvente eficiente y que al tiempo dé cabida al programa funcional solicitado y resuelva los condicionantes de parcela, orientación, accesos, edificaciones colindantes, sin olvidar el grado de representatividad que este tipo de inmueble debe ostentar.
Se ha proyectado una edificación de planta cuadrada y tres plantas de altura, ordenadas en torno a un patio central con galerías de circulación perimetrales. Esta edificación se acompaña en su planta baja de un volumen maclado, de una única planta de altura, que albergará el nuevo Salón de Plenos y que, junto a las tapias que delimitan parcialmente los linderos norte y este, permitirá conformar una plaza o compás de acceso, ocultando en parte la imponente presencia del polideportivo situado en la parcela adyacente. Este espacio de transición entre la calle y el inmueble, ajardinado y con presencia de agua, favorecerá su uso como plaza y espacio ciudadano.
Ya en el interior, el edificio se organiza en torno a un patio central, con galerías de circulación en cada planta que dan acceso a las distintas dependencias. Un único núcleo vertical, dotado de escalera y ascensor, resuelve las comunicaciones y alberga el equipamiento de aseos y conductos de instalaciones. La configuración de las fachadas norte y sur o la inclusión de la terraza de planta segunda enriquecen el volumen del edificio, permitiendo vistas cruzadas a través del vacío central.
En cuanto al programa de usos, la planta baja albergará el vestíbulo y control de acceso, que da paso al espacio central y al Salón de Plenos, las áreas de Registro e Información y Archivo, despachos de personal y Tesorería / Recaudación y las dependencias del Juez de Paz. Éstas últimas y el propio Salón de Plenos podrán funcionar en horario independiente respecto al resto de la Casa Consistorial. En planta primera, se ubicarán las áreas de Alcaldía y Secretaría General. Por último, la planta segunda acogerá el resto de dependencias del servicio de Tesorería y los despachos y áreas de trabajo de Intervención y Urbanismo.

>>In english