SITUACIÓN: Calle Antillano Campos, Sevilla. >>Abrir en GOOGLE MAPS
FECHAS: concurso (2008, quinto clasificado)
PROMOTOR: Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla
ARQUITECTOS: José Antonio Carbajal Navarro, Nicolás Carbajal Ballell y Rodrigo Carbajal Ballell
ARQUITECTOS COLABORADORES: Eva Muñoz Romero, Fernando Moreno Humanes, Ingvild Thommesen Sæbø y Tomás Osborne Ruíz
BIBLIOGRAFÍA:
–Estudio Carbajal. Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, 2008. ISBN 9788461240289
En el barrio de Triana, entre naves y cobertizos que ocupan las traseras de unas casas de la calle Antillano Campos se conservan unos hornos de alfarero de alto interés etnológico. El municipio ha protegido el lugar decidiendo construir en él un museo de la cerámica.
El proyecto propone, una vez despejado el entorno de estos hornos, la creación de un amplio recinto, parcialmente cubierto, que al arroparlos y reunirlos, facilite el recorrido por sus tres niveles de visita, los hogares o “capillas” semihundidas en el terreno, las cámaras de cocción abovedadas, y sus cubiertas aterrazadas.
En el perímetro de este espacio central, concebido a su vez como vestíbulo o espacio de llegada, las casas rehabilitadas y las nuevas alas a construir junto a las medianeras darán cabida a las diferentes salas de exposición y dependencias del museo.
Esta obra está publicada en divisare.com
>>In english
>>PDF