SITUACIÓN: Sector 1 «Ensanche», El Escorial, Madrid. >>Abrir en GOOGLE MAPS
FECHAS: concurso (2015)
PROMOTOR: Ayuntamiento de El Escorial
ARQUITECTOS: José Antonio Carbajal Navarro, Nicolás Carbajal Ballell y Rodrigo Carbajal Ballell
ARQUITECTOS COLABORADORES: Eva Muñoz Romero y Fernando Moreno Humanes
Se propone un edificio formalmente entroncado con el lugar, adaptado a la topografía y acorde a la normativa urbanística de aplicación, claro en sus circulaciones y flexible en su compartimentación y susceptible de desarrollar por fases. Consta de dos plantas y planta bajo cubierta, altura sólo superada por el volumen requerido por el teatro, si bien éste se presenta hundido respecto al resto de la edificación.
En respuesta al programa de usos y superficies solicitados, se sitúan en planta baja y en relación con el vestíbulo, recepción, área administrativa, sala de conferencias y ludoteca. Desde el vestíbulo, una galería hacia la izquierda conduce hacia el ala docente, que agrupa aulas y talleres, mientras que la galería derecha conecta con el foyer del teatro, pasando por la cafetería y aseos. Desde el vestíbulo también parten las escaleras y ascensores que enlazan con las plantas superiores y el sótano de aparcamiento y almacenes.
En planta primera se completan los espacios docentes y se sitúa el nivel de acceso a la biblioteca, con el mostrador y la zona infantil.
Bajo cubierta se desarrolla el resto de la biblioteca, recibiendo luz natural lateral y cenital.
En cuanto al teatro, si bien las áreas de relación (vestíbulo con acceso directo desde el exterior, foyer, plano de anfiteatro y palcos laterales) mantienen una estructura clásica, el espacio escénico se concibe como polivalente, dotado de un suelo móvil, reversible, y una parrilla o techo técnico equipado, de forma que ambos permiten diversos tipos de representaciones teatrales y conciertos. Este espacio estará a su vez dotado de cabina de control de luz y sonido, camerinos colectivos e individuales, sala de ensayos y sala de espera y aseos para actores. Bajo él, los espacios para instalaciones y almacenaje.