BIBLIOTECA REGIONAL DE VARNA

varna01
varna02
varna03Volumen máximo permitido
varna04Emplazamiento
varna05-1
varna05-2Plantas de sótano (aparcamiento público y niveles inferiores de archivo), planta baja (auditorio, áreas de trabajo y estudio en grupo, cafetería, tiendas, recepción y proceso de nuevas adquisiciones…), planta primera (exposiciones, acceso superior auditorio), planta segunda (acceso a biblioteca) y plantas cuarta y octava (dos de las plantas de biblioteca)
varna06-1
varna06-2Sección por escaleras vestíbulo y sección por auditorio
varna06-3Niveles de acceso (verde=acceso libre; amarillo=acceso controlado; rojo=acceso restringido)
varna07
varna08
varna09
varna10
varna11

SITUACIÓN: Bulevar Osmi Primorski Polk, Varna (República de Bulgaria). >>Abrir en GOOGLE MAPS
FECHAS: concurso (2015)
PROMOTOR: Ayuntamiento de Varna
ARQUITECTOS: José Antonio Carbajal Navarro, José Luis Daroca Bruño, Nicolás Carbajal Ballell y Rodrigo Carbajal Ballell
ARQUITECTOS COLABORADORES: Eva Muñoz Romero, Fernando Moreno Humanes, Carlos Garrido Naranjo y Benjamín Frías Núñez

El proyecto cumple fielmente la organización y las superficies exigidas para cada unas de las áreas de la nueva biblioteca dotándola de una imagen reconocible. Del mismo modo cuida su relación con el lugar solucionando los accesos peatonales, de vehículos, el soleamiento de sus espacios o los condicionantes de su volumetría.
Diferencia las zonas de acceso público en las plantas inferiores, con las salas de trabajo y estudio en grupo, exposiciones, auditorio, tiendas, cafetería… y las restringidas en las superiores con maravillosas vistas de la ciudad y el mar, cómodas y con buena iluminación natural. Los ascensores públicos suben hasta el nivel de acceso controlado a la biblioteca y allí se toman otros sincronizados (sistema “twin”) para moverse libremente por los niveles superiores. En las salas, relacionadas con las cubiertas ajardinadas del edificio, el cambio de disposición del mobiliario permite delimitar ambientes distintos con facilidad.
Las áreas de archivo solicitadas se conciben como plantas susceptibles de modularse como sea necesario, comunicadas entre sí y con las salas de lectura mediante montacargas.
Las fachadas de vidrio se adaptan al soleamiento y su solución constructiva permite una ejecución y posterior mantenimiento muy sencillos. La estructura del edificio es igualmente clara por lo que su coste será ajustado. Por último decir que los aparcamientos ofrecen dos entradas y salidas favoreciendo las condiciones del tráfico urbano.
>>In english